ANTZERKI FAMILIARRA / TEATRO FAMILIAR
- Alazne
- 28 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Glu Gluk familia osoarentzako antzezlan berri bat aurkezten du, elkarbizitzaren alde egiten duen abenturazko istorio bat. Abiapuntua “Munduari itzulia 80 egunetan” liburu ospetsua izango da, Julio Verneren eleberrian oinarritutako bertsio librea. Glu Gluren lanetan ohikoa den bezala, antzezlanaren tonu nagusia komikoa eta musikala izango da.
Noiz: Urtarrilak 2 18:00etan
Sarrera: 6,15€
Liburu ospetsuak Phileas Fogg eta Passepartouten gorabeherak kontatzen ditu, munduari bira laurogei egunetan ematea lortzea dute helburu. Proposatutako egokitzapen honetan, gure herritik irten gabe mundu osoko pertsonekin bizi garela erakutsi nahi dugu, bai eskolan, bai gure kale, auzo eta parkeetan ere.
Itoitz eta Urdiñe neba-arrebak osaba Passepartout eta izeba Auodaren etxean opor egun batzuk igarotzen ari dira. Passepartout Ilargiaren Zirkuko akrobata da, eta mundu osoan zehar ibili da harekin bere artea erakutsiz jira-biran. Izeba Auoda Planetako Doktoreak elkarteko medikua da, baliabide gutxien dituzten munduko lekuetan osasun-laguntza ematen duen elkartea.
Antzerki-emanaldia izeba-osabek Julio Verneren “Munduari itzulia 80 egunetan” nobela mitikoa ozen irakurtzen amaitzen dutenean hasiko da. Orduan, ilobek esango dute ez dela beharrezkoa munduan zehar bidaiatzea jatorri eta arraza desberdinetako pertsonak ezagutzeko. Haiek eskolan eta herrian mundu osoko pertsonekin egunero bizi dira.
Momentu horretatik aurrera, herritik buelta hori ematera jolasten hasiko dira jatorri desberdineko pertsonak ezagutu eta haiekin bizitzeko. Ezagutuko duten pertsonaia bakoitzak bere sustraiak, ohiturak eta aberastasun kulturalak erakutsiko dizkiete. Kasu honetan, eleberrian bezala, erlojuak berebiziko garrantzia izango du, baina 80 egunen ordez, 80 minutu izango dira, eszenako emanaldiaren ia denbora erreala.
Passepartout eta Auodaren etxeko ganbaratik joko eta fantasia bidelagun, planetako bidaiari handiek mundu, egoera eta pertsonaia ezberdinak birsortuko dituzte; hala nola Txina eta bere herensugeak, Erdialdeko Amerika, Mosku, Ginea edota Saharako basamortua.
Azken batean, elkarrekin bizi eta ikasten dugun etorkin askoren jatorriek gure egunerokoa eta gizartea osatzen dute. Jokoak, fantasiak, abenturak eta komediak elkarbizitzaren aldeko benetako gizarte plurala irudikatuko dute.

Glu Glu presenta una nueva obra de teatro para toda la familia, una historia de aventuras y de convivencia a partir de “La vuelta al mundo en 80 días”. Será una versión libre a partir de la novela de Julio Verne. Como es habitual en los trabajos de Glu Glu el tono principal de la obra será cómico y musical.
Cuando: 2 de Enero 18:00
Entrada: 6,15€
El célebre libro narra las peripecias de Phileas Fogg y su criado Passepartout logrando dar la vuelta al mundo en ochenta días a consecuencia de una apuesta. En la adaptación que se propone el objetivo es demostrar que sin salir de nuestro propio pueblo podemos convivir con personas de todo el mundo, tanto en la escuela, como en nuestras calles, nuestros barrios y parques.
Itoitz y Urdiñe son hermanos que están pasando unos días de vacaciones en la casa del tío Passepartout y la tía Auoda. Passepartout es acróbata de El Circo de la Luna, con el que ha recorrido todo el mundo. La tía Auoda es médica de Doctoras por el Planeta, asociación que da ayuda sanitaria en los lugares del mundo con menos recursos.
La función teatral arranca cuando los tíos terminan la lectura en voz alta de la mítica novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días”. Al finalizarla los sobrinos dirán que no hace falta viajar por todo el mundo para conocer personas de diferentes procedencias y razas. Ellos en su escuela y en el pueblo ya conviven con personas de todo el mundo.
A partir de este momento se lanzan a jugar a dar esa vuelta por el pueblo para conocer a personas de muy diferentes procedencias. Cada una de ellas les mostrará cuáles son sus raíces, costumbres y riquezas culturales. En este caso, como en la novela, el reloj jugará un papel fundamental, pero en lugar de 80 días serán 80 minutos, casi a tiempo real de la propia función en escena. A modo de juego y fantasía desde el desván de casa de Passepartout y Auoda, grandes viajeros por el planeta, recrearán diferentes mundos, situaciones y personajes, tales como China y sus dragones, Centro América, Moscú, Guinea o el desierto del Sahara.
En definitiva, los lugares de procedencia de muchas de las personas inmigrantes que también conforman nuestra sociedad y con las que convivimos y aprendemos cada día.
Comentarios